Tour a San Juan de los Lagos de Guadalajara
ĀæQuĆ© hacer en Juan de Los Lagos? Si buscas un sitio de aventura, historial colonial y cultura, no puedes dejar de visitar esta ciudad. Te recomendamos aprovechar al mĆ”ximo tu estadĆa, a continuación te dejamos una propuesta de lugares increĆbles. Se parte del mejor tour de guadalajara a san juan de los lagos.
ĀæQue hacer en San Juan de los Lagos?
Casa de la Cultura
Ubicado en las adyacencias de Plaza de Armas, es una de las casas mĆ”s antiguas de la ciudad. En la actualidad es llamado Centro MarĆa Izquierdo, en honor a la pintora nacida en la localidad. AllĆ pueden tener lugar diversas actividades culturales, como obras de teatro, conciertos y exhibición de objetos antiguos.
Recorrido por el Casco Histórico
El centro histórico es un lugar turĆstico por excelencia, donde encontrarĆ”s museos, hoteles, restaurantes, bares y mĆ”s. A travĆ©s de sus calles puedes deleitarte con su arquitectura barroca y espaƱola, muestra de su pasado colonial.
Capilla del Primer Milagro
Fue construida en el año 1642 por Diego Camarena. Se trató del primer santuario en honor a La Virgen San Juan de Los Lagos, considerada milagrosa. En esta Capilla residió por muchos años su imagen, hasta que 40 años después fue trasladada.
Hoy en dĆa, esta imagen reposa sobre la BasĆlica de la ciudad. Sin embargo, si quieres conocer toda la historia religiosa que esconde la ciudad, no puedes saltarte este lugar.
Catedral de Nuestra SeƱora de San Juan de Los Lagos
Este templo religioso fue construido en el siglo XVIII. Desde entonces ha sido el punto de encuentro para los devotos de La Virgen de San Juan de Los Lagos. Se trata de una construcción de estilo barroco, una muestra de la religiosidad que impregna la arquitectura de la ciudad.
Se ha convertido en la segunda iglesia mÔs visitada en México, dado que cientos de devotos se reúnen allà para peregrinar. Se venera a La Virgen de San Juan de Los Lagos, dado que su pequeña figura reside en este templo. Ella es considerada milagrosa, Patrona de Jalisco y de la ciudad de San Juan de los Lagos
Capilla El Pocito de la Virgen
Se trata de una hermosa obra arquitectónica con estilo barroco. Se localiza en el centro de la ciudad. Recibe este nombre porque se encuentra cerca de un pozo, al cual le debe su historia tradicional.
Se cuenta que en 1662, en vĆspera del dĆa de San Juan Bautista, el CapellĆ”n de la iglesia caminaba cerca. Entonces, vio a una niƱa golpeando con un estaca una piedra para sacar agua y se sorprendió por su fe. Al dĆa siguiente mientras oraba a la Virgen, un peón golpeó la piedra y salió agua en abundancia.
Museo Cihualpilli
Es un recinto emblemĆ”tico de San Juan de Los Lagos, reconocido por exponer reliquias religiosas. AllĆ se resguardan elementos importantes de la Patrona y de la cultura de la ciudad. Se ubica en La Catedral BasĆlica y fue inaugurado en el aƱo 2004.
En el puedes encontrar 25 pequeñas salas que retratan la importancia histórica que ha tenido la religión para el Municipio. Prevalece elemento desde la Guerra del Mixtón, hasta la visita del Papa Juan Pablo II a la ciudad. Se puede entrar dando una pequeña colaboración para mantener el lugar. .
Comida Tradicional
AdemÔs de ser una ciudad llena de fe, también alberga una interesante propuesta gastronómica. Paseando por sus calles puedes encontrar diversos restaurantes y degustar variados platillos. Disfruta el sabor inigualable de los platos mÔs simples como una barbacoa o un taco de arroz con huevo.
No puedes irte de San Juan de Los Lagos sin probar su exquisito pozole. Se trata de una tradicional sopa con carne de cerdo, con base de chile y maĆz. Es una receta que se sirve en todo MĆ©xico, pero el sazón de San Juan de Los Lagos no tiene comparación.
El Mejor Tour de Guadalajara a San Juan de los Lagos
Dulces del Mercado
Cuando transitas por el mercado de la ciudad, sin duda el olor de los dulces te dejarÔ maravillado. Entre sus golosinas mÔs destacadas podemos encontrar: cajetas, camotes, alfajores, etc. Se recomienda no comprar su popular biznaga dado que el acitrón, de donde se extrae, estÔ en peligro de extinción.
Puedes probar los higos enmielados, los cuales son los favoritos de los turistas. Algunos de sus dulces suelen llevar un toque de licor a gusto de quien lo prepare. Si quieres probar los dulces tĆpicos mexicanos mejor preparados, debes visitar el mercado de San Juan de Los Lagos.
Escuela Rita PƩrez
La escuela Rita PĆ©rez adquiere su nombre en honor a la heroĆna de la independencia de MĆ©xico. En el aƱo 1861, ella muere en la ciudad tras una larga batalla donde padeció un sinfĆn de infortunios. Actualmente, esta es una de las escuelas católicas para niƱas mĆ”s importantes de San Juan de Los Lagos.
Originalmente, este edificio fue construido para ser la BasĆlica de la ciudad. No obstante, por diversos cambios y contratiempos, pasó a ser una escuela que conserva una arquitectura colonial impresionante.
Las Meztisillas
Se trata de una delegación de la ciudad, consta de un poblado indĆgena al norte de Jalisco. Cada aƱo tienen lugar allĆ las fiestas de “Las Meztisillas”, simbolizando un cruce entre un indĆgena y un criollo. Muchos turistas y locales se reĆŗnen para festejar esto el martes de carnaval.
Tres mujeres con elegantes trajes tradicionales se pasean por la ciudad, tocando casa por casa. Estas van recogiendo dulces, naranjas, pinoles y otras cosas en compaƱĆa de una banda musical. Al recorrido se aƱaden mojigatas, hombres vestidos de mujeres.
Fiestas de Primavera en la ciudad
Todo el municipio se viste de gala y celebración para las Fiesta de Primavera. Se trata de una feria donde se organizan diversos eventos culturales y se celebran diversos eventos. TambiĆ©n podrĆ”s encontrar lo mejor de la gastronomĆa local en estos dĆas.
Durante la misma, se celebra la escogencia de La SeƱorita de San Juan. La mujer mƔs bella del municipio, quien asume ser la reina de la ciudad para el aƱo siguiente.
Monumento de Independencia
El famoso Monumento a la Independencia fue construido en el aƱo 1872, localizado en la Plaza Rita PƩrez de Moreno. Se trata de una columna erguida, rodeada de dragones a su alrededor. Sobre esta, una escultura de mƔrmol de una mujer, la cual sostiene una corona de laureles simbolizando la victoria.
GDL Tours - Deja tu Comentario